
La consagración le ha llegado a Javi García en su tercera temporada en el Benfica. Sus decisivas actuaciones lo han convertido en uno de los jugadores más valiosos del fútbol europeo actual. Con el Benfica clasificado para cuartos de final de la Liga de Campeones, tras vencer al Zenit, y pugnando por el primer puesto de la Liga Portuguesa los rumores no tardaron en aparecer en la prensa. Se hablaba de que el Arsenal, el Milán o el Manchester estaban interesados en pagar los 30 millones de cláusula de rescisión del centrocampista muleño. Pero antes de que la duda sobre su permanencia en Portugal puediese hacer disminuir el gran nivel mostrado hasta ahora, el Benfica ha anunciado que el muleño ha renovado por 4 años más.
Sea como sea, el muleño parece encontrarse como pez en el agua en el Benfica. Se siente más valorado que en España, además ha aprendido el idioma y parece dársele bien, «me encanta este club, y partido a partido iré dando el máximo […] gracias y un fuerte abrazo a todos. ¡¡Somos los mejores!!», dedica Javi García a su club de fans en un correcto portugués. Y cumple con lo prometido. A pesar de que desde su puesto de centrocampista defensivo no tiene muchas posibilidades de marcar goles también ha logrado tantos decisivos, como el conseguido el pasado noviembre contra el Sporting de Lisboa en uno de los derbis con más solera del país vecino.
Hasta tal punto parece depender el club de Lisboa del muleño que durante tres semanas que permaneció lesionado, perdió su condición de invicto en liga por la derrota frente al Vitoria de Guimaraes. Fue derrotado por el Zenit de San Petersburgo en el partido de ida de octavos de la Liga de Campeones. Y, por si fuera poco, fue eliminado de la Copa de Portugal hace un par de meses durante otra baja del centrocampista. En vista de esto no es raro que quieran que Javi García se quede hasta 2018.
La noticia de su lesión hace un mes cayó como un jarro de agua fría sobre los seguidores de las Águilas de Lisboa. Por ello, todo el mundo estaba pendiente cuando reapareció. Su regreso fue aplaudido por el vestuario y la afición, pero aquella jornada el Academica Coimbra se blindó de tal manera que el Benfica solo pudo sacar un insatisfactorio empate a cero. La jornada siguiente no fue mejor y el Benfica cayó bajo los tacos del Oporto en un 'duelo en la cumbre'. Aunque la excelente actuación del centrocampista muleño sí que resultó decisiva en la victoria contra el Zenit en el partido de vuelta de la 'Champions', clasificando al equipo para cuartos de final.
En un país donde, desde 1934, de los 87 campeonatos de liga 85 los han ganado los llamados 'Três Grandes' (Benfica, Oporto y Sporting de Lisboa), Javi García se ha convertido en una de las grandes bazas de la punta actual de ese tridente incombustible. En una temporada excelente del Club, Javi García está en boca de cualquier aficionado no solo portugués, sino de toda Europa. Largo ha sido el camino recorrido desde que aprendiese los entresijos del fútbol en la Escuela de Fútbol Cholo y Moñino, fundada por su padre en el antiguo Olimpic Club hasta las voces que lo colocan en la élite del fútbol mundial.
El murciano no es el único español en el Benfica, junto a él se encuentran también Nolito, llegado desde el Barcelona B; el joven Rodrigo, que tras un año en el Bolton Wanderers inglés cedido por el Real Madrid parece poder tener un hueco en el equipo portugués; y el más veterano Joan Capdevilla, campeón del mundo proveniente del Villareal C.F.
Pero con tres años en el equipo, Javi García se ha convertido en uno de los hombres de confianza para Jorge Jesús, el entrenador, el cual llegó al club a la vez que el murciano, sustituyendo, precisamente, al español Quique Sánchez Flores. El míster destaca al futbolista por encima del que ha sido su repuesto durante la baja: el serbio Nemanja Matic. «Los números son una realidad […] llevamos tres derrotas sin él. […] Javi lleva ventaja principalmente cuando el equipo no tiene el balón» declaraba Jorge Jesús a 'Maisfutebol.com'.
Pero no debe dormirse en los laureles, tras perder el liderazgo de la liga frente a su 'eterno rival' Oporto, en lo que el ex jugador infantil de El Ranero tiene que pensar es en el próximo partido de liga, que enfrentará al Benfica con un inofensivo SC Beira Mar. A ocho jornadas del final de la liga, el Benfica está empatado a 52 con el tercer clasificado, el Sporting Clube de Braga y a un solo punto del Oporto. El tira y afloja que Benfica y Oporto tienen en lo alto de la tabla de clasificaciones lusa puede decantarse gracias a las actuaciones de Javi García. En estos momentos, más que nunca, es importante que su juego vuelva a rendir en lo más alto.
Fonte:LaVerdad.es
Sem comentários:
Enviar um comentário